Mesoterapia

La mesoterapia consiste en la combinación de vitaminas y la administración local intradérmica de fórmulas magistrales específicas estimulantes para el crecimiento del cabello, todo ello realizado por staff médico cualificado y aparatología específica y exclusiva. La mesoterapia fue creada para lograr en cada paciente y cada tipo de cabello la máxima efectividad y sin efectos secundarios. Se infiltra una dosis exacta y a una profundidad exacta donde están los folículos pilosos para generar mayor vitalidad, frenar la caída y estimular un crecimiento más saludable de cabellos en renovación.

No requiere anestesia, es indolora.

Se recomiendan de 12 a 24 sesiones para que la efectividad del tratamiento sea máxima.

Para la elaboración de la mesoterapia se llevan a cabo minuciosos trabajos de investigación científica y médica. Sus resultados extraordinarios y su eficacia ha sido comprobada en miles de pacientes en todo el mundo.

Loción Minoxidil 2%-5%

Esta loción anticaída actúa como antialopécico directamente en el folículo, estimulando el crecimiento y la fortaleza del pelo en individuos con alopecia androgenética, así como en otras alopecias específicas. Las fórmulas empleadas han sido aprobadas a nivel internacional por la FDA (Food and Drugs Administration).

Se recomienda sea usado por la mañana y por la noche cada día mediante loción-gotero. El minoxidil recupera el cabello en los primeros doce meses de tratamiento para después seguir usándolo para mantenimiento.

El minoxidil, mediante la dilatación de los vasos sanguíneos y la apertura de canales de potasio, permite que llegue oxígeno, nutrientes y flujo sanguíneo al folículo piloso. Así los folículos que se encuentran en la fase de reposo se caen dejando paso a una fase más prolongada donde los cabellos van a adquirir mayor crecimiento folicular.

Comprimidos Finasteride

Su acción terapéutica contrarresta los efectos de la alopecia androgenética y estimula el crecimiento y engrosamiento capilar. Se recomienda 1 comprimido de 1 mg al día. En origen, el finasteride se usaba en 5mg para tratar pacientes con hiperplasia prostática benigna.

Se observó que dichos pacientes tenían como contraindicación la regresión de la calvicie, el aumento de volumen y densidad de cabello y a su vez el crecimiento de pelo nuevo. Así se crea finasteride de 1mg por vía oral para detener la caída del cabello.

La causa de la calvicie androgenética radica en la sensibilidad de los folículos a la Dihidrotestosterona, los folículos responden disminuyendo su tamaño. El finasteride bloquea la enzima 5-alfa-reductasa tipo II, por lo que no se produce tanta Dihidrotestosterona que es la actúa en la parte superior de la cabeza en folículos genéticamente predispuestos.

Comprimidos Aminoácidos

Elementos esenciales para el cabello. Estimulan la vitalidad y el crecimiento del pelo. Se indican en pacientes excluidos del uso del Finasteride, como por ejemplo, mujeres embarazadas o en edad fértil y en pacientes que en la dieta han tenido insuficiencias de estos y que necesitan un tratamiento anticaída.

Siempre es el médico especialista el que tiene que determinar el tratamiento a seguir, la dosis recomendada y la duración del mismo.

En Medical Hair todos nuestros pacientes están supervisados y controlados por el médico especialista.

Tratamiento combinado

Implante capilar + tratamiento anticaída

Consiste en la combinación del implante capilar más el tratamiento anticaída en aquellos pacientes que lo requieran.

Hay que recordar que el microinjerto capilar no evita la caída de los cabellos que el paciente aún conserva, y mantenerlos el mayor tiempo posible es primordial, sobre todo en pacientes jóvenes y con determinada carga genética.

A los 20 – 30 días después del injerto capilar se puede empezar con el tratamiento médico.

El tiempo dependerá de cada paciente, por lo que será el médico especialista el que determine cuándo podemos empezar o retomar si ya se estaba realizando tratamiento médico anterior al injerto.

¿Cuándo se puede usar el tratamiento TRICOFORCE®,  anticaída?

Cuando el paciente empieza a notar que se le cae el cabello, que tiene falta de densidad, de volumen, que su pelo es más fino. Es el momento de determinar con el especialista qué tipo de tratamiento es el más adecuado, la dosis, frecuencia y duración. Específicamente en épocas de mayor caída, podemos tener una caída estable a lo largo de la vida, pero puntualmente en determinadas épocas necesitamos un refuerzo “extra” para nuestro cabello.

Épocas que pueden ser estacionales, otoño, primavera, verano.

Por determinada toma de medicamentos que hace que se debilite el cabello.

Por épocas de mayor esfuerzo intelectual o físico, depresiones, mala alimentación.

Recuperá tu pelo, recuperá confianza